UN EJEMPLAR DE LAS TORTUGAS MARINAS DE LA ESPECIE “LAÚD O TINGLAR”, DESOVA EN EL SANTUARIO DE TORTUGAS DE LA PLAYA “SANS SOUCI”, ZONA PROTEGIDA POR LA ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA.
NOTICIAS
www.sinnadaqueocultarrd

NOTICIAS
www.sinnadaqueocultarrd
El pasado lunes 11-05-2020, aconteció un hecho transcendental y poco común, el cual distinguimos como una señal de aliento y esperanza ante este brote de pandemia que afecta a la República Dominicana. Aconteció, aproximadamente a las 10:00 pm. la visita de un ejemplar de la especie “laúd o tinglar”, a desovar en el Santuario de las tortugas marinas, ubicado en el Apostadero Naval de Sans Souci, área protegida por la Armada de República Dominicana.

La tortuga laúd, tinglar o baula (Dermochelys coriacea), es la mayor de todas las tortugas marina, única en su especie y diferente del resto de las demás, tanto en su apariencia como en su fisiología, llegando alcanzar una longitud de 2.3 metros y un peso de más de 600 kilos. Los machos nunca abandonan el agua, se encuentran en todos los mares tropicales o subtropicales, se aparean cada tres o cuatro años, ocurriendo el primero a los 10 años de adultez. Las hembras desovan regresando a las playas donde nacen para depositar sus huevos, como en esta ocasión, sucedió con el anido de 130 huevos.


La Armada de la República Dominicana, dentro de sus responsabilidades en el ámbito de la conservación, preservación y protección de la biodiversidad de las especies y recursos naturales, dispone de recursos humanos y espacio físicos, como el Santuario de la Tortugas Marinas, ubicado en la playa que bordea el Club Naval para Oficiales en Sans Soucí, único lugar donde se anidan los (03) linajes de tortugas (Tinglar, Carey y Verde) que se encuentran en peligro de extinción, en beneficio del país.
NOTICIAS
www.sinnadaqueocultarrd
Publicar un comentario