NOTICIAS
EN VIVO
wb_sunny

NOTICIAS

VÍDEO-Sacerdote herido y varias personas más son los resultados de incidente con agentes policiales y militares en las inmediaciones de la Barrick Gold en Cotuí

VÍDEO-Sacerdote herido y varias personas más son los resultados de incidente con agentes policiales y militares en las inmediaciones de la Barrick Gold en Cotuí

Noticias
www.sinnadaqueocultarrd
Noticias
www.sinnadaqueocultarrd
|
POR: ANDRÉS CASTILLO

Cotuí -Un incidente alarmante ocurrió en las inmediaciones de la Barrick Gold en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, cuando el padre Johnny Durán, de la Iglesia Santo Cura de Ars, resultó herido durante una intervención violenta llevada a cabo supuestamente por miembros del Ejército y la Policía Nacional. El sacerdote estaba participando en una actividad de apoyo a los residentes de la zona, quienes han manifestado su descontento por diversos problemas relacionados con la minería y sus consecuencias sociales y ambientales.
MIRAR VÍDEO AQUÍ
Según informes preliminares, la situación se tornó tensa cuando las fuerzas de seguridad intervinieron en la manifestación, lo que derivó en un enfrentamiento que dejó varias personas afectadas, incluyendo al padre Durán. A través de declaraciones ofrecidas por testigos, se reporta que el sacerdote estaba ejerciendo un rol mediador en la protesta, buscando evitar mayores conflictos, cuando recibió impactos que le provocaron heridas.

El caso ha generado indignación en diversos sectores de la sociedad dominicana, incluyendo organizaciones religiosas y de derechos humanos, que han pedido una investigación exhaustiva sobre el incidente y han condenado el uso excesivo de la fuerza. También se espera que las autoridades competentes emitan una declaración oficial para esclarecer los detalles de la intervención.

Este incidente se suma a las crecientes tensiones entre la población y la empresa minera, con demandas que giran en torno a mejores condiciones medioambientales y mayor respeto por los derechos de las comunidades locales.

La situación en torno a la Barrick Gold en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, ha sido objeto de múltiples controversias desde que la minera comenzó sus operaciones. La población local ha denunciado problemas ambientales, sociales y económicos que afectan directamente su calidad de vida.

A continuación, detallo los aspectos más relevantes y actualizados sobre esta problemática y el contexto de las intervenciones policiales recientes:

La Barrick Pueblo Viejo es una de las mayores operaciones mineras en la República Dominicana y se encuentra en Cotuí. Aunque la actividad minera genera ingresos significativos para el país, las comunidades locales han señalado varios impactos negativos:

Contaminación ambiental: Se han reportado casos de contaminación en ríos y fuentes de agua, afectando tanto la agricultura como el suministro de agua potable para los residentes.

Problemas de salud: Los residentes han denunciado un aumento en enfermedades relacionadas con la contaminación, como afecciones respiratorias y dérmicas.

Desplazamiento de comunidades: En varias ocasiones, la población ha señalado que las operaciones mineras han forzado el desplazamiento de familias completas, sin una compensación adecuada.

Falta de beneficios directos: Las comunidades cercanas a la mina perciben que los beneficios económicos no se reflejan en la mejora de su calidad de vida ni en proyectos de desarrollo local.

2. Protestas y movilización comunitaria

Ante estos problemas, las comunidades de Cotuí y zonas aledañas han realizado constantes protestas. En estas movilizaciones, exigen:Reparación de los daños ambientales.

Inversión social en educación, salud e infraestructura.

Cumplimiento de las promesas de responsabilidad social empresarial.
Respeto por los derechos humanos de los residentes y sus líderes comunitarios.

La intervención de líderes religiosos, como el padre Johnny Durán, ha sido clave para mediar entre las partes y visibilizar las demandas sociales.

3. Intervención policial y el uso excesivo de la fuerza

Las manifestaciones suelen ser vigiladas o reprimidas supuestamente por el Ejército de Republica Dominicana y la Policía Nacional, quienes justifican su intervención alegando la necesidad de mantener el orden público. Sin embargo, en varios casos se han reportado: Uso excesivo de la fuerza: Lanzamiento de bombas lacrimógenas, disparos de balas de goma y en ocasiones armas letales.

Detenciones arbitrarias: Líderes comunitarios y manifestantes han sido arrestados sin cumplir con los procedimientos legales adecuados.

Heridos y afectados: En el reciente caso, el padre Johnny Durán resultó herido mientras acompañaba a los residentes, buscando evitar mayores confrontaciones.

4. Reacciones sociales y políticas

La intervención que dejó herido al sacerdote ha provocado indignación en varios sectores: Iglesia Católica: La Conferencia del Episcopado Dominicano ha expresado su preocupación por el incidente y ha exigido respeto por los derechos de los líderes religiosos y de la población en general.

Organizaciones de derechos humanos: Han condenado el uso desproporcionado de la fuerza y han solicitado una investigación independiente sobre el caso.

Sociedad civil: Ha intensificado las críticas hacia la gestión del conflicto por parte del gobierno y la empresa minera.

5. Medidas necesarias y posibles soluciones

Para abordar esta problemática de manera efectiva, es crucial: Realizar una auditoría ambiental independiente que evalúe el impacto de las operaciones mineras en el entorno y proponga medidas de mitigación.

Promover un diálogo sincero y transparente entre las partes involucradas, con mediadores independientes como la Iglesia o instituciones internacionales.

Fortalecer la regulación estatal: Asegurar que las empresas mineras cumplan con estándares ambientales y sociales.

Evitar el uso de la fuerza en las protestas: Adoptar protocolos de intervención más respetuosos con los derechos humanos y enfocados en la prevención de conflictos.

Compensaciones justas: Garantizar que las comunidades afectadas reciban beneficios tangibles de la actividad minera.

Noticias
www.sinnadaqueocultarrd

Categorías

Contáctenos

Publicar un comentario