Renuncian 8 Miembros del Comité Central del PLD en Santo Domingo Este: E aqui 6 de ellos
Noticias
www.sinnadaqueocultarrd
Noticias
www.sinnadaqueocultarrd
POR: ANDRÉS CASTILLO
Santo Domingo Este - En una decisión que ha impactado profundamente el panorama político de la República Dominicana, un total de ocho miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el municipio de Santo Domingo Este han presentado su renuncia formal.
Este acto, que algunos califican como un "tsunami político", ha generado una gran conmoción en las filas del PLD, evidenciando una creciente división interna en uno de los partidos más influyentes del país.
Entre los renunciantes se encuentran figuras destacadas que han desempeñado un rol fundamental en la política local, así como en la gestión pública del municipio. A continuación, los nombres de los miembros que han decidido dar este paso trascendental: Carlos Gil - Diputado, Manuel Villanueva Regidor del Ayuntamiento de Santo Domingo Este,Víctor Peña Presidente del Distrito Municipal de San Luis, Prof. Alexander Heredia, Lic. Sobeyda Sánchez, Javier Lizardo Zoquier Mateo, Dimaris Terrero y Wilson Desi.
El anuncio fue realizado a trvés de carta de reneuncias, donde expresaron su descontento con la situación interna que atraviesa el PLD. Según los exmiembros, las razones de su renuncia están vinculadas a una serie de diferencias políticas y estratégicas dentro del partido, sumado a lo que consideran una falta de unidad y de coherencia en los lineamientos establecidos por la dirección central.
“Este acto de renuncia no ha sido fácil, pero creemos que es lo mejor para continuar con nuestra lucha por el bienestar de nuestra comunidad y por una política más transparente y responsable,” afirmó el diputado Carlos Gil, uno de los principales rostros visibles de la renuncia. Además, Gil enfatizó que su salida no responde a intereses personales, sino a la necesidad de alinearse con valores y principios que consideran esenciales para el futuro político del país.
En sus declaraciones, Manuel Villanueva, regidor del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, reiteró que el PLD ha fallado en conectar con las necesidades reales de los ciudadanos, argumentando que el distanciamiento entre las bases del partido y su cúpula dirigente ha sido cada vez más evidente. "El pueblo necesita un partido comprometido con el cambio y con la justicia social, no uno que se haya alejado de sus orígenes," manifestó Villanueva.
Por su parte, Víctor Peña, presidente del Distrito Municipal de San Luis, expresó su tristeza por tener que tomar una decisión tan drástica después de años de trabajo dentro del PLD. Sin embargo, reiteró que la situación actual del partido ya no reflejaba los principios con los que se unió al mismo en sus inicios.
Implicaciones Políticas y Sociales
Esta renuncia masiva de miembros del Comité Central del PLD en Santo Domingo Este no solo representa un golpe significativo para la estructura local del partido, sino que también podría generar repercusiones en la política nacional. Algunos analistas han señalado que esta disidencia podría ser un indicio de un quiebre mayor dentro del PLD, lo que podría llevar a una reconfiguración del mapa político en la región.
Las figuras renunciantes han sido históricamente activas en los procesos electorales y en la movilización de las bases del PLD en Santo Domingo Este, lo que hace que su salida genere una incertidumbre sobre el futuro electoral del partido en esa demarcación. Esto pone en duda el dominio que el PLD ha mantenido en la zona durante los últimos años.
¿Qué sigue para los renunciantes?
Los miembros que han decidido dar este paso han dejado abierta la posibilidad de seguir en la política de manera independiente o a través de una nueva plataforma que promueva una política más cercana a las necesidades de la población. Aunque no han confirmado la formación de un nuevo partido, las declaraciones de los exmiembros sugieren que están dispuestos a continuar su labor política, pero con una visión distinta y más orientada al cambio.
Conclusión
La salida de estos ocho miembros del Comité Central del PLD en Santo Domingo Este marca un hito en la historia reciente del partido, reflejando las tensiones internas y la lucha por recuperar la dirección política que muchos de sus miembros consideran perdida. Con este acto, la política dominicana se enfrenta a una nueva fase de incertidumbre, donde los actores políticos deberán adaptarse a un entorno cada vez más competitivo y cambiante.
La ciudadanía, por su parte, sigue atenta a los próximos movimientos en el espectro político, observando qué nuevos liderazgos emergerán de este conflicto interno y cómo se reconfigurarán los intereses políticos en Santo Domingo Este y en todo el país.
Noticias
www.sinnadaqueocultarrd
Publicar un comentario