Los Nuevos Roles de los Periodistas: La Importancia de la Independencia y la Transparencia
Noticias
www.sinnadaqueocultarrd
Por Andrés Castillo
Santo Domingo- En el mundo actual, donde los nombres de figuras relevantes de la política y el poder están en constante cambio, es cada vez más común ver a periodistas con roles menos visibles, alejados de la primera línea de fuego mediática. Un fenómeno que puede parecer negativo a primera vista, pero que, en realidad, ofrece ventajas significativas en cuanto a la independencia y objetividad del periodismo.
Existen quienes piensan que los periodistas que ya no están en los reflectores de los medios de comunicación, ocupando posiciones de influencia, son aquellos que han perdido relevancia. Sin embargo, en muchos casos, esta distancia del ámbito público puede ser más beneficiosa de lo que parece.
En lugar de estar bajo la presión constante de tener que mantener una relación cercana con figuras del poder, algunos periodistas optan por dejar que el tiempo pase sin estar sujetos a compromisos con los personajes que en su momento desempeñan roles claves.
Este distanciamiento, lejos de ser una desventaja, se convierte en un arma poderosa para el ejercicio de un periodismo más auténtico y libre. "A veces es mejor así", reflexiona el periodista Andrés Castillo, "ya que, en un futuro, si los nombres de esos que hoy parecen estar en la cúspide o en la economía son cuestionados o caen en controversia, será más sencillo para el periodista abordar estos temas. Sin ningún compromiso personal o profesional con esas figuras, la verdad podrá ser expresada sin miedo a represalias ni a afectaciones en las relaciones interpersonales".
Es en este espacio de independencia donde los periodistas pueden ejercer su labor con mayor claridad, sin las presiones de influencias externas. Cuando los periodistas se encuentran fuera del radar mediático, pueden cumplir con su rol de manera más objetiva, sin la constante preocupación de tener que equilibrar intereses personales o profesionales con la información que deben ofrecer al público.
El periodismo juega un papel fundamental en la democracia, y uno de los pilares para que su función sea efectiva es la imparcialidad. Si un periodista está comprometido con los intereses de las figuras a las que cubre, su capacidad de ofrecer una visión crítica y honesta se ve gravemente comprometida.
Por ello, aquellos periodistas que prefieren mantenerse fuera del foco público, lejos de las influencias y los favores, son a menudo los que garantizan que la información llegue de manera más transparente y fiel a los hechos.
Así que, más allá de los titulares que puedan señalar la ausencia de algunos periodistas de las primeras planas, es importante recordar que su independencia y su capacidad para investigar y cuestionar libremente se fortalecen con el paso del tiempo. En un mundo mediático cada vez más polarizado y fragmentado, tener periodistas que no están atados a las redes de poder es un activo invaluable para la sociedad.
Andrés Castillo reafirma, entonces, que a veces es más prudente observar desde la distancia, porque esa misma distancia le permite a los periodistas tomar decisiones objetivas y enfocadas en su deber más allá de los nombres de hoy, sin miedo a cuestionar a aquellos que hoy parecen ser intocables.
Noticias
www.sinnadaqueocultarrd
Publicar un comentario