Ramón Candelaria, alcalde de Boca Chica, presenta su Rendición de Cuentas 2024–2025 destacando logros y orden institucional
La gestión del alcalde Ramón Candelaria exhibe avances en organización, participación comunitaria y fortalecimiento de servicios públicos, en un acto solemne realizado en la Sala Capitular.
Boca Chica, R.D. – Este miércoles 24 de abril a las 10:00 a.m., el alcalde Ramón Candelaria presentó su Rendición de Cuentas correspondiente al primer año de gestión 2024–2025, en un acto oficial celebrado en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Boca Chica. El evento sirvió para mostrar los avances institucionales, sociales y financieros que marcan el inicio de una nueva etapa para el municipio.
Durante la presentación se abordaron áreas clave como la organización y reestructuración institucional, los avances de los departamentos de Cultura y Deporte, el trabajo articulado de la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género, así como los logros del Departamento de Comunicación y Prensa y el de Género y Niñez. Por razones técnicas, algunos departamentos no fueron presentados en el audiovisual, pero sí se incluyeron en el informe digital completo disponible en las plataformas de la alcaldía.
Entre los avances institucionales, se destacaron importantes adquisiciones y mejoras en la operatividad municipal: una planta eléctrica Montaña-Power de 80KW, modelo 2024, equipada con generador Stamford y sistema digital de monitoreo y protección; dos camionetas Isuzu D-Max 2024; una guagua marca IC Corporation, modelo PB105, año 2014; una pala mecánica SEM 656D, año 2023; un carro fúnebre Lincoln completamente equipado; y cuatro motocicletas Loncin Pruss 200 para reforzar la Policía Municipal. Además, se ejecutaron bacheos en puntos neurálgicos del municipio y se inició el remozamiento de la playa, una obra largamente esperada por la comunidad.
En el Departamento de Bienestar Social, se establecieron seis líneas de ayuda que abarcan asistencia médica, económica, apoyo a deportistas y estudiantes, y cobertura de recetas, beneficiando a cientos de personas con una inversión superior a RD$6.1 millones, bajo un esquema de gestión transparente.
El Departamento de Impuestos reportó una recaudación histórica de más de RD$92 millones de pesos, resultado de una administración responsable que fortalece la autonomía financiera del municipio. “La transparencia no es una meta, es nuestra forma de trabajar. Boca Chica vive… y avanza con confianza hacia el futuro”, se destacó en el mensaje institucional.
Con la implementación del Presupuesto Participativo Municipal, el Departamento de Juntas de Vecinos realizó cabildos abiertos que permitieron aprobar obras propuestas por las propias comunidades, incluyendo iluminación, aceras, contenes y una botica popular en sectores como La Malena, Altos de Chavón y Los Tanquecitos. FEDOMU acompañó este proceso, que marca un hito en la participación ciudadana local.
A nivel financiero, se reportaron ingresos por RD$268,249,965.03, provenientes de diversas fuentes como ingresos propios, EDEESTE, Tesorería Nacional y otras entidades públicas. Los desembolsos, por RD$246,315,987.61, fueron distribuidos en personal, servicios municipales, educación, salud, género e inversión pública, reafirmando el compromiso de la gestión con la rendición de cuentas y el buen manejo de los fondos públicos.
La comunidad valoró el ejercicio como un paso importante hacia una gestión más cercana y eficiente. Figuras como el exregidor Valentín Monero, el comunicador Concepción de León y la subdirectora regional de Turismo, Yaina Morales, coincidieron en que el evento evidenció una gestión comprometida con el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo.
El evento contó con la presencia de Jorge Zorrilla, presidente del PCR; personalidades del PRM, representantes de los cuerpos del orden, empresarios y líderes comunitarios.
Noticias
www.sinnadaqueocultarrd
Publicar un comentario